

El equipo Readaptly es pionero en endoscopia de columna avanzada en A Coruña. Es una técnica mínimamente invasiva, utilizada por expertos traumatólogos en columna vertebral para resolver problemas de columna de manera eficiente y segura.
Cirugía mínimamente invasiva
Traumatólogos especialistas en endoscopia de columna vertebral en A Coruña
El Dr. Juan Álvarez de Mon y el Dr. Juan Castro Toral junto con su equipo en A Coruña son de los pocos profesionales que realizan cirugía avanzada de columna a nivel nacional. Con amplia experiencia en el campo de la cirugía endoscópica, se especializan en esta área compleja que requiere gran habilidad.
Aquí puedes ver el reportaje que hicieron en La Voz de Galicia a los traumatólogos con los que colaboramos
Operarse de una hernia discal y salir caminando sin dolor al día siguiente…
¿En qué consiste la endoscopia de columna para el tratamiento de hernias de disco?
La endoscopia de columna es una técnica mínimamente invasiva innovadora para tratar patologías de la columna vertebral, como hernias discales y estenosis de canal. La cirugía requiere una pequeña incisión de 2-3 mm y se realiza por un médico especialista en columna.
Esta técnica utiliza una cámara endoscópica con un sistema óptico de alta definición que permite explorar el canal espinal y visualizarlo en una pantalla. La cirugía de columna endoscópica ha evolucionado y permite tratar diversas patologías, incluyendo ciática y hernias discales.
El equipo de médicos altamente capacitados de Readaptly realiza la técnica avanzada de endoscopia de columna en clínicas especializadas en columna en A Coruña.
La duración de una endoscopia de columna avanzada es aproximadamente de 1 hora y 15 minutos.
– La primera fase incluye la aplicación de anestesia general, una posición específica del paciente y la identificación de la entrada para la cámara endoscópica.
– La segunda fase incluye la incisión de menos de 1 cm, la separación de la raíz comprimida y, en algunos casos, la implantación de células madre. El objetivo es asegurarse de una liberación completa del nervio y revisión del interior del disco.
– La tercera fase, la más corta, es la sutura de la incisión y la colocación de las suturas. Esta fase tarda aproximadamente 20 minutos.
En general, la endoscopia de columna vertebral avanzada dura alrededor de una hora y media en total. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la complejidad de la patología a tratar y la técnica utilizada. Es importante destacar que se trata de una técnica mínimamente invasiva y, por lo tanto, el tiempo de recuperación y de hospitalización suele ser mucho menor en comparación con otras técnicas más invasivas.
-La endoscopia avanzada de columna proporciona una mínima agresión a los tejidos y una rápida recuperación después de la cirugía.
La incisión en la piel es menor a 1 cm y la agresión a los tejidos es mínima, lo que reduce el dolor postoperatorio y el riesgo de complicaciones.
La endoscopia permite el tratamiento de patologías tanto en el canal espinal como en el foraminal-extraforaminal y tiene un menor riesgo de complicaciones degenerativas y de inestabilidad vertebral en comparación con cirugías más invasivas. Además, disminuye el sangrado y el riesgo de infecciones gracias a la pequeña incisión realizada.
Readaptly Traumatología en A Coruña cuenta con un equipo de expertos en columna vertebral que pueden tratar todos tus problemas de la columna vertebral a través de la endoscopia avanzada de columna y otros procedimientos de microcirugía.
Preoperatorio:
Antes de la cirugía, es importante realizar un estudio previo completo compuesto por radiografías laterales, anteroposterior y funcionales de la columna lumbar en máxima extensión y flexión, así como una resonancia magnética y un estudio neurofisiológico con electromiograma.
El paciente debe haber experimentado los síntomas derivados de la compresión de la hernia discal o la estenosis de canal durante al menos 6 semanas sin alivio significativo con antiinflamatorios, analgésicos o fármacos antineuríticos.
Postoperatorio:
Después de la cirugía, se recomienda tomar antiinflamatorios-analgésicos los primeros días según sea necesario. Por lo general, con un fármaco analgésico es suficiente.
Si se experimenta dolor lumbar debido a contractura muscular en relación a la postura después de la cirugía, se recomienda aplicar calor local 20 minutos 3-4 veces al día y realizar ejercicios de estiramiento progresivos como los que puedes encontrar en el área Rehabilitación.
Si persiste el dolor lumbar, se pueden complementar los ejercicios con sesiones de rehabilitación en un centro especializado.
Pronóstico:
En Readaptly en A Coruña hemos obtenido buenos resultados a corto y medio plazo sin necesidad de revisiones ni nuevas cirugías por complicaciones. Eso sí, es fundamental realizar un correcta rehabilitación y readaptación de fisioterapia y ejercicios para mantener y mejorar la espalda.
En los casos en los que se implanta células madre en el disco intervertebral dañado, se realizan revisiones anuales mediante resonancia magnética para evaluar la mejoría clínica del disco.
En el resto de las intervenciones, se suele hacer un seguimiento en consulta los primeros 15 días después de la cirugía y al mes siguiente. La ventaja de Readaptly frente a otros centros es que conseguimos un flujo constante de conversación entre traumatólogos, neurocirujanos, fisioterapeutas y entrenadores, esto consigue una rehabilitación completa y evita que perdamos detalle. Esto se traduce en una rehabilitación al más alto nivel.
La ventaja de Readaptly frente a otros centros es que tenemos un flujo constante de feedback y comunicación entre traumatólogos, neurocirujanos, fisioterapeutas y entrenadores. Esto consigue una rehabilitación completa y evita que perdamos detalles que son fundamentales para el paciente. Al final el paciente es lo más importante y percibe todo ese cariño y cuidado.
AGM Ceo Readaptly
En Readaptly en A Coruña, ofrecemos una solución innovadora: la discectomía endoscópica.
Esta técnica se diferencia de la microdiscectomía lumbar tradicional, ya que no requiere de la disección muscular ni la eliminación de hueso y se realiza mediante una incisión mínima en la piel.
La discectomía endoscópica fue inventada con el objetivo de ser un procedimiento menos invasivo para el manejo del dolor que efectivamente trata las hernias de disco y reduce los riesgos asociados a las cirugías tradicionales.
Este alivio se logra a través de una pequeña incisión que reducirá la presión en el nervio causada por la hernia de disco. ¡Descubre cómo la discectomía endoscópica en Readaptly en A Coruña puede mejorar tu calidad de vida